Las historias de moda de éxito son las que fluyen en la continuidad: uniendo el vestuario, la locación, las poses, la iluminación y el concepto. Una gran parte del rompecabezas es el equipo creativo (estilistas de cabello, maquillaje y vestuario) y elegir a las personas adecuadas para el trabajo, pero hay muchos otros factores que debes tener en cuenta al armar una producción de fotografía de moda. Cuando hice esta sesión editorial para Elle Singapur, la planificación fue la clave para crear una historia coherente.

Confío en mi equipo creativo para que produzcan basándose en la inspiración, conceptos e ideas que les he dado. Mi expectativa es que traigan sus propias ideas a la mesa también; es un proceso de colaboración, después de todo. Sin embargo, con el fin de mantener la continuidad en una sesión fotográfica de moda, el equipo debe estar de acuerdo con las ideas, ya sea en pelo/maquillaje, estilo, y en ciertas sesiones también la elección de la ubicación, los accesorios y el casting de modelos.
Hacer esto antes de tiempo me da una idea de cómo la sesión puede fluir y me permite seguir adelante y decidir sobre locaciones, estudios y casting. No todas las sesiones funcionan en este orden, sin embargo, por ejemplo, a veces un cliente te contratará para producir una sesión editorial o una campaña cuando ya ha terminado la producción. En este caso, me da tanta información sobre la sesión como sea posible: tableros de inspiración, ideas visuales, referencias de iluminación, y las posibles opciones de vestuario. Al hacer esto, puedo hacer la historia tan coherente como sea posible en el día de la sesión a través de la iluminación, las poses y el flujo global de la historia que desea el cliente.
Como en todo, hay excepciones cuando se trata de fluir en las historias y algunos de los fotógrafos más exitosos saben cómo romper las reglas (por ejemplo, mediante la mezcla de locaciones, diferentes temas y la mezcla de trajes entre una toma y otra. Funciona para ellos porque saben cómo vender su idea. Ellos entienden su público y por qué funciona para ellos. La práctica es la clave. Cuando muchos fotógrafos de moda comienzan, el mayor error que cometen es estar demasiado entusiasmados y tener demasiadas ideas y no entender la correlación entre todos los elementos de una producción de este tipo. Las imágenes editoriales deben fluir sobre las páginas de la revista y no sentirse desplazadas. Una de mis reglas a la hora de elegir qué imágenes utilizar en un diseño editorial es que si una imagen se siente fuera de lugar, por lo general lo es. Tener enfoque es importante.
TIPS
– Planifica un tema general o historia.
– Utilice las tendencias actuales para inspirar el styling de peinado/maquillaje.
– Crea un guión gráfico para orientarte en la sesión.
– Consigue un estilista con experiencia: que entiendan cómo mantener la vestimenta coherente. Si tú mismo te encargas del styling, debes estar al tanto de las tendencias actuales de la moda.
– Piensa en la relación entre modelo, el vestuario y el tema.
– Planifica tu iluminación alrededor de la historia y el vestuario. ¿Mejora el concepto de la sesión o la distrae?
– Planifica tu locación alrededor del tema general. ¿Cómo se relacionan con la historia el tema y el vestuario?
– Las poses deben mejorar el tema, no distraerlo. ¿Cómo impactan las elecciones de poses en la emoción o el mensaje?
– Utilice accesorios o ambientes para crear interés visual y enriquecer el relato en el estudio.